En la pasada edición del Salón de Madrid, varias marcas estuvieron ausentes, como Opel, Fiat, Mitsubishi, etcétera En ese instante la crisis fue la excusa, ahora, también. El fabricante francés no asistirá al Salón de Barna argumentando que para cuando se celebre, no va a presentar novedad alguna y que toda la gama ya estará disponible en cualquier concesión. Las opciones para las ruedas incluyen ruedas de acero de 14 no libres en el mercado de España y 15 pulgadas, como nueve llantas de aleación diferentes que van de 15 a 18 pulgadas. Las llantas de aleación Libra de 18 pulgadas bruñidas, opcionales, son la variante tope de gama. Conforme ha anunciado Toyota, las patentes de la pila de comburente de hidrógeno se pondrán a disposición de los fabricantes que van a generar y vender vehículos de esta tecnología, como de distribuidores de componentes de pilas de comburente y de las compañías energéticas que implantarán y van a explotar las estaciones de repostaje, a lo largo del periodo inicial de comercialización, cuya duración está prevista hasta 2020.
Al ser 7 milímetros más largo que el Audi A6 anterior, 12 milímetros más ancho y 2 milímetros más alto, asimismo ofrece más espacio para los pasajeros, sobre todo detrás, donde sobra espacio para las piernas y la cabeza, si bien la plaza central es incómoda por la anchura del túnel central y solo es conveniente usarla en trayectos cortos o en momentos puntuales. El maletero tiene una capacidad de 530 litros y cuenta con una boca de carga muy ancha. De manera opcional, puede tener apertura y cierre eléctricos. Lo bueno: que sus interiores y tecnologías libres están sobre la media. Lo malo: que su coste es todavía más elevado. El auge en el mercado de los SUV grandes y, a este nivel de precios, incluso de los SUV premium, ha hecho que cada vez sean menos habituales en las carreteras.
Divisados nuevos prototipos del BMW x1 que debutará en 2021 motor
Como no podía ser de otro modo, el sistema de propulsión de Lina es eléctrico, y está formado por 2 motores que mandan su fuerza solamente al eje delantero y un conjunto de baterías modulares (tres) de iones de litio, para una potencia de 7,5 kW (10 CV) y un par máximo de 137 Nm. Desde su perfil se ve claramente que la carrocería va pintada en 2 colores. Dependiendo de la versión elegida, la célula de seguridad (de la que entonces hablaremos) va a ir pintada en un color o bien otro. Las llantas rediseñadas son de 15 o bien 16 pulgadas conforme el terminad y las dos únicas puertas destacan por su importante tamaño. En este electric drive encontramos los distintivos en algunas zonas y la toma de carga en exactamente el mismo lugar que ocupaba la tapa del depósito.
Ahora bien, su propulsor 6.0 V12 Biturbo, el cual está desarrollado por AMG y ensamblado de manera artesanal en la factoría de Affalterbach prosigue produciendo una potencia de 730 CV y un par máximo de 1.000 Nm, por lo que mantendrá sus estratosféricas posibilidades, al paso que sus nuevos componentes mejorarán el comportamiento dinámico. Quien en Alemania se quiera hacer con uno de estos Clase C tiene para escoger entre dos motores de gasolina y dos diésel, todos ellos con la tecnología EQ Power, de manera que añaden un sistema de 48 voltios que en España les va a permitir conseguir la etiqueta ECO de la DGT. Su motor eléctrico en cualquiera de los casos suma 15 kW (20 CV) y 200 Nm adicionales, aparte de que todos ellos ya emplean la transmisión automática 9GTronic.
Comparativa Nissan qashqai dci 130, movimiento
Si bien Maserati ha comunicado que por el momento no hay intentención de ofrecer ninguna variación de mayor potencia, o bien incluso con una mecánica V8, lo cierto es que el Maserati Levante viene preparado para domesticar muchos más caballos. Los 430 CV que hemos probado nos han demostrado que el Maserati Levante S es un turismo diseñado para persuadir incluso a los más exigentes, encontrando un chasis sin reparos para dar rienda suelta a 500 o más caballos de potencia. ¿Nos sorprenderá Maserati con un Levante todavía más potente? Yo no lo descartaría. En España, el Grupo CLH Compañía Logística de Hidrocarburos se encarga del almacenaje, el transporte y la distribución del combustible casi en exclusiva. Esto quiere decir que el comburente es el mismo tanto para las estaciones de servicio económicas para el resto, mas las premium hacen ‘algo’ antes que llegue a sus surtidores.
Según parece, el domicilio de Coughlan fue registrado esta semana por la policía, que halló pruebas más que evidentes de que la persona a la que Stepney habría pasado información privada y secreta de Ferrari era Coughlan. Ambos técnicos se conocen desde hace 17 años y coincidieron trabajando tanto en Benetton como después en McLaren. Podemos tomar como referencia al McLaren 600LT. Además, la posición del alerón trasero revela que los ingenieros están haciendo pruebas con diferentes configuraciones. De momento la marca sigue sin confirmar de forma abierta de qué forma se llamará este modelo, aunque el propio Mike Flewitt, CEO de McLaren, aseguró en su momento que el salto de potencia que va a ofrecer el paso del modelo S al LT va a ser, al menos como el escalón que hay entre el McLaren 570S y el 600LT. Por consiguiente, se espera unos 750 CV.
Mecánicamente contará con una versión más potente del bloque gasolina de cuatro tubos de 1.5 litros que se usa en nuestros días en el Corolla nipón que rendirá a unos 132 CV merced a la inyección directa y una admisión revisada. Las cajas de cambios serán heredadas de forma directa del GT86 por lo que vamos a ver las conocidas transmisiones manuales y automáticas de 6 velocidades. Resaltar en los Clio RS una primicia en forma de unos grupos ópticos denominados RS Visión. Estos incorporan un conjunto de luces en la baja delantera en forma de bandera que agrupa las funciones de antiniebla, iluminación en curva y largo alcance. La variante RS Trophy dispone en opción de un sistema de escape firmado por el especialista Akrapovic.
De este modo suena el motor del Alfa Romeo 4c motor
¿Que no está combatiendo por victorias? Desde luego. Pero equiparando con su temporada 2012, este Neuville y aquel son como la noche y el día. Un Thierry Neuville digno de que Yves Matton se baje los pantalones y le ofrezca el oro y el moro a fin de que vuelva a Citroën. Mención singular para un Elfyn Evans más que aceptable en su debut en el Mundial al volante del Fiesta WRC: tranquilo toda la prueba y permitiéndose el lujo de superar a Kosciuszko en el último tramo, hizo lo que debía hacer, puesto que lo fácil hubiese sido acabar fuera de la carretera. Las cajas de cambio libres pasan por una manual de 6 velocidades y por una automática de doble embrague y siete relaciones. Eso sí, esta última únicamente se puede asociar al propulsor más potente de hecho, hasta en unos meses es la única disponible con ese motor. Por otro lado, es posible manejarla secuencialmente a través del propio pomo o de unas levas situadas detrás del volante.
Hoy día, ya es posible visitar virtualmente los museos de las marcas de turismos aprovechando tecnologías de Google para moverse por ellos y observar las joyas que protegen. Pero es obvio que visitar esos museos de manera virtual, moviéndose por un lugar ignoto, utilizando el ratón y con la deformación habitual de ese género de software no es la mejor manera de gozarlos. Nosotros, en el día internacional de los museos, te ofrecemos una mejor. Los enlaces que encontrarás a continuación te llevarán a los reportajes en vídeo de todos y cada uno de los museos del automóvil que hemos visitado en Vehículos en los últimos tiempos. Y con un añadido. No solamente te mostramos lo que hay en ellos. Además de esto, te lo explicamos. A gozar!!!
El nuevo Octavia llega cargado de importantes novedades. El modelo checo, alén de estrenar imagen, ha adoptado toda una serie de mecánicas de última generación. Una selección de motores en los que la tecnología semihíbrida (MHEV) de 48 voltios y la híbrida enchufable entran en escena con la meta de apresar al público que busca una opción de movilidad sustentable. Todo ello sin desmerecer a la versión GTEC dispuesta para funcionar con gas natural vehicular. Y es que en los últimos tiempos ha encargado nada menos que 12 creaciones especiales a RollsRoyce y este sorprendente Cullinan es la última de ellas. Como curiosidad te diré que de todos , diez lucen un color fabricado a la medida del coleccionista, por lo que nadie puede solicitar que su suntuoso vehículo luzca ese tono ni por fuera, ni por la parte interior.
Y a vosotros, ¿qué os parece esta medida?
No sé exactamente qué necesitamos para considerar una carrera de Fórmula 1 amena o interesante. ¿Más adelantamientos? Hombre, puesto que estaría realmente bien, no lo niego. Mas la Fórmula 1 no solo son adelantamientos. El que pretenda ver una carrera con multitud de adelantamientos se está equivocando de categoría. Que no vea Fórmula 1. Mejor que siga con atención la GP2, el Mundial de Turismos, cualquier copa monomarca… pero que no critique las carreras de Fórmula 1 porque no le ofrecen lo que busca. El inconveniente no está en las carreras de Fórmula 1. El problema está en que busca cosas dónde no las hay. De manera frecuente uso el símil con otros deportes tan bien considerados como el fútbol. Honestamente, que en partidos de 90 minutos se vean frecuentemente 1 o bien 2 goles, ¿no resulta desganado? Los goles son al futbol lo que los adelantamientos a la Fórmula 1. El auténtico aficionado al fútbol goza con muchas cosas en un partido: las tácticas, las defensas, los regates… Mas si no hay tantos no goza menos. Obviamente, prefieres ver un partido con 5 tantos que un 00, pero que un partido sea aburrido o bien no lo determinan muchos factores. Y la Fórmula 1 es exactamente lo mismo. Poder disfrutar de 22 monoplazas rodando al límite por un circuito, combatiendo contra el crono, contra ellos mismos, contra un piloto que, aunque esté a más de 10 segundos de ventaja, puede ser un rival directo en esa carrera debido a las estrategias, y un largo etcétera, para mí es más que suficiente. Si además podemos disfrutar de luchas más directas y adelantamientos puesto que mejor que mejor.