Las presiones no influyeron

Las presiones no influyeron

Lo que está claro es que el presente equipo vencedor del mundo debe ser consciente que ahora toca correr para otras metas, y me temo que estas dos próximas semanas van a ser durísimas en Maranello. ¿Rodará alguna cabeza? Seguramente no, mas que lloverán palos de la siempre y en toda circunstancia exigente prensa italiana no me cabe ninguna duda. En la jornada de ayer, los responsables de la organización del Gran Premio les presentaron a los equipos de Fórmula Uno las peculiaridades del circuito y facilitaron una nueva simulación en vídeo de lo que será el trazado, que ya ha empezado las obras de asfaltado. La simulación promete y mucho.

Definitivamente no se trata del enigmático modelo camuflado visto en Valencia, la caída del maletero no es exactamente la misma, como las proporciones. El nuevo todocamino (de ahí la X) se supone más pequeño que el X3. La imagen original está muy oscurecida, mas si la aclaramos un poco, se aprecian mejor los rasgos. Es compatible con cualquier neumático. Las ruedas infladas con nitrógeno acostumbran a llevar unos tapones de color verde. Hoy en día casi todos los talleres disponen de bombonas de nitrógeno. Acostumbran a cobrar unos 12 euros por inflar las 4 ruedas (tres euros por cada rueda) y una oferta para rellenar sin coste la de repuesto.

Citroën eTouch, una oferta que plantea 4 servicios: Citroën Llamada de Urgencia Localizada (se activa en caso de accidente o bien enfermedad apretando en el botón SOS de la consola), Citroën Llamada de Asistencia Localizada (compendia los primeros datos de diagnóstico del vehículo en el caso de avería), Citroën EcoDriving (los datos relativos al consumo de carburante se transmiten directamente al espacio personal MyCitroën) y Citroën Blog de Mantenimiento Virtual (en que el vehículo hace llegar al usuario las próximas fechas de las revisiones y las ocasionales operaciones de mantenimiento pendientes de realizar).

Nissan pathfinder 2015, equipamientos

El Mégane R.S. acelera de cero a 100 km/h en 5,8 segundos, como el Trophy R precedente y online con los que, para Renault, son sus directos rivales: el Honda Civic Type R y el Seat León Cupra DSG, que lo hacen en 5,7. El francés alcanza en segunda una velocidad de 85 km/h, en tecera llega a 135 km/h y en cuarta la pantalla digital marca los 185 km/h, aunque en sexta el R.S. con cambio manual alcanza los 255 km/h, por los 250 del EDC. La aceleración es progresiva, sin una ‘patada’ brutal mas con un empuje consistente que se aprecia concluyentes desde 2.500 rpm. Y es que el par máximo de 39,8 mkg está libre entre 2.400 y 4.800 rpm, y transforma al motor 1.8 en uno de los mejores de su clase. El cambio manual, que probamos en circuito con chasis Cup, es una delicia por precisión y rapidez; sin embargo, nosotros nos inclinamos más por el EDC, que aunque es automático permite una implicación total del conductor. El R.S. con el EDC sube hasta 6.900 rpm en aceleración y deja reducir aun a 6.500 rpm, cifras nada conservadoras que permiten entrar en una curva con la marcha adecuada. Además de esto, la tecnología Multichange Down deja reducir múltiples marchas mientras que se frena toda vez que se deje la leva izquierda presionada, mucho más veloz que en un manual.

En la carrocería cambia eminentemente el aspecto del frontal y de la trasera. Hay un paquete opcional que incluye faros de xenón dobles, alumbrado en curva y diodos para las luces de día (que reemplazan a los antiniebla). Porsche asimismo usa diodos en los pilotos traseros. Los faros antiniebla son rectangulares, los del Cayman redondos. Uno y otro modelo asimismo se distinguen por la disposición de las luces diurnas: alargadas en el Boxster, en circulo en el Cayman. Como ya afirmé con anterioridad, me parece más aconsejable el modelo Active pues el equipamiento es prácticamente el mismo y tiene una dimensión de llanta más conveniente para gastar poco e ir más cómodo. Ojo, eso no implica que el Advance sea incómodo, mas en serio, 15 pulgadas es lo propio.

Audi a3 2015 de segunda mano

Espero que este informe mida lo que supone portugalizar las autopistas y autovías, o sea, expedir tráfico a las comarcales, para saturarlas nuevamente, y disparar los accidentes de tráfico. Sí, todos hemos pensado en lo mismo, salirnos ya antes de las cabinas de peaje, un rato por comarcal, y vuelta al tema. El incremento de la batalla se produce inmediatamente después donde termina la cabina doble, por lo que solo afecta a la zona de la caja donde es transportada la carga y/o el equipaje. Poniendo especial atención veremos que el camuflaje que disimula el incremento de la distancia entre ejes es más claro que el resto que cubre todo el exterior del vehículo. Debido a esta modificación, se ganará en espacio de carga.

La suspensión puede ser de 2 tipos: la de serie, que es más firme que la de otras versiones de menor potencia y deja la carrocería más cerca del suelo, o bien una opcional con amortiguadores controlados electronicamente cuyo costo es 1425 euros. Por el momento, todas y cada una de las unidades que hemos probado venían con la configuración de serie, cuyo desempeño nos ha semejado sencillamente sensacional. Es firme, algo indispensable para que la carrocería no se mueva demasiado al practicar una conducción deportiva (de hecho los balanceos son mínimos, incluso ante apoyos muy fuertes; imagen), mas sostiene una capacidad de filtrado muy buena, casi sorprendente teniendo presente que el perfil de los neumáticos es muy reducido (235/40 los de serie y 235/35 los opcionales). Como resulta lógico no se viaja con exactamente el mismo nivel de confort que en otras versiones de la gama de menor potencia, pero resulta con perfección soportable en viajes de varias horas o bien incluso para emplear el vehículo diariamente.

Vistos los precedentes parece el momento de reanudar un rumor que circula desde hace bastante tiempo: la posibilidad de que AMG saque un modelo diésel. Esto es, la aceptación del diésel en el Olimpo de la deportividad de Mercedes. Ante esta pregunta directa, Oliver Wiech ni confirma ni desmiente. Otro aspecto que seguramente no te guste tanto van a ser los consumos, si bien son mucho mejores de lo que aguardaba. La marca homologa 13.7 l/100 km en combinado WLTP, aunque en una conducción real rondarás los 15 litros en urbe y los 10.5 litros en carretera, con una media de 12.1 litros a los 100 km tras una semana de prueba y más de 1.000 km recorridos.

Y este es santa claus sin prisas en la noche de navidad

El momento que todos esperábamos. Sí, asimismo. Ford nos ha preparado una glorieta de conos no os estamos dando ideas y un instructor me conmina a activar el modo perfecto Drift. Lo que este modo hace es enviar el 70 por ciento de la potencia al eje trasero, y en el eje trasero, hasta el 100 por ciento de la potencia a la rueda exterior al giro. El instructor me solicita que entre en primera, y de vueltas a unos 25 km/h. ¡Gas a fondo!, chilla en inglés. Obedezco y el coche se descoloca al completo, en un derrape controlado a cuatro ruedas. Mini lanza una versión Gasoil con 88 CV de potencia y tres versiones nuevas de equipamiento que se agregan a la gama (denominadas Seven , Park Lane y Checkmate). Todas las nuevas versiones van a estar libres a partir de septiembre, aunque ya se pueden hacer pedidos en los concesionarios.

A nivel estético las diferencias con respecto a un Jeep Grand Commander con motor de combustión son mínimas. Lo realmente importante se encuentra en las supones del vehículo. El sistema híbrido enchufable cuenta con un motor de gasolina GMET4 2.0 litros turbo que actúa en combinación con dos pequeños motores eléctricos. Conforme el fabricante, homologa una autonomía eléctrica de 70 kilómetros y un consumo medio de combustible de 1,6 litros a los 100 km, todo ello según el ciclo de homologación chino. En la delantera cuenta con una extensa parrilla abierta por su inferior, con faros principales divididos en tres s, combinados con tomas de aire. En la baja, el cubrecárter inferior reafirma la imagen de SUV. En el lateral se aprecia una forma acuñada o bien el pilar C en forma de flecha, con revestimientos en pasos de rueda para resguardar la carrocería. Ya en la zaga, destacan las luces en forma de flecha unidas por una línea horizontal que hace que parezca más ancho. Es la más personal del vehículo.

MercedesBenz eqs, imágenes exteriores

Conducir el BMW M2 veloz en una carretera de curvas o en circuito, como pudimos hacer en nuestro tradicional Circuito del Jarama, es una exquisitez. He probado todos los BMW M que han existido desde el Z3 M Coupé y no tengo dudas de que este es de los mejores, por no quitarle el trono al E46 CSL. Para los más atrevidos está el Aerokit II, con tomas de aire delanteras para la refrigeración del motor, luces delanteras adaptativas con lámparas LED y un alerón trasero de mayor tamaño. Asimismo se ofrece la opción de tener las cubiertas de los retrovisores o las entradas de aire en fibra de carbono.

La solución podría pasar por limitar el cinco puertas más deportivo a Europa, mas los costes de desarrollo y producción afectarían muy negativamente a los números negros. No obstante, sí que va a haber una variación de altas posibilidades de la carrocería de 5 puertas: el nuevo BMW i4 M50 xDrive. Una versión muy extrema del nuevo BMW i4 que cuenta con 2 motores eléctricos, tracción total xDrive y nada menos que 530 CV a golpe de acelerador. Una seria opción alternativa al M4 Gran Coupé, con un diseño deportivo y un tren de propulsión capaz de ofrecer unas sensaciones de primera categoría.

El plan estratégico Push to Pass en el que se halla inmerso el Groupe PSA pasa por la electrificación de toda la gama de vehículos. Una plan de actuación que asimismo afecta a los distintos automóviles comerciales. Según Philippe Narbeburu, Directivo de la Business Unit Automóviles Comerciales de Groupe PSA, es la oportunidad perfecta para reforzar el liderazgo de la compañía en Europa: Es una oportunidad para fortalecer nuestro liderazgo en Europa respondiendo a las nuevas necesidades de emisiones cero sin abandonar a las posibilidades derivadas de un uso exigente por de nuestros clientes del servicio profesionales.

Maletero de 640 litos ampliable hasta los 1,820

El motor del Urus tiene 8 cilindros en uve, está sobrealimentado a través de dos turbocompresores (novedad en Lamborghini) y da 650 CV de potencia máxima. Bajo ciertas condiciones (esencialmente, poca demanda de par), 4 de los ocho tubos pueden dejar de marchar para reducir el consumo de combustible. Conforme nuestra base de datos, en la actualidad no existe ningún vehículo en venta en España que tenga una carrocería de tipo todoterreno y un motor de mayor potencia (listado de todoterrenos con motor de más de 400 CV). Los que más se le acercan son el MercedesAMG G 65 (630 CV), el Tesla Model X P100D (612 CV con 2 motores eléctricos) y el Bentley Bentayga W12 (608 CV).

Volviendo a la comparación Lexus LS 600h y BMW ActiveHybrid 7, el japonés multiplica por 10 la potencia eléctrica del alemán, pero el lastre que suponen las baterías implican que si bien iguala el consumo del BMW, no las prestaciones. Y de potencia combinada andan realmente parejos, 445 CV y 465 CV. El Chevrolet Aveo es un utilitario que está libre con carrocería de tres, cuatro o 5 puertas. Puede comprarse desde 8.500 euros (todos los costes), con 2 motores de gasolina diferentes. No hay versión Gasoil ni puede tener control de estabilidad.

Y finalmente, el 1963 Ford Mustang II Prototype, el concept que definió la manera de mítico turismo de Ford. Se contruyó desde la plataforma ya acabada de lo que sería el 1964 1/2 Ford Mustang, si bien con ligeras modificaciones, como pueden ser el techo rebajado o las formas de su carrocería. Guardaba, como herencia, la banda longitudinal del 1962 Ford Mustang I Concept. Bajo el capó podemos hallar el mismo V8 biturbo de 3.8 litros del McLaren 650S, pero con una dosis extra de potencia, alcanzando 675 CV sí, de ahí viene el nombre 675LT. La mayor ganancia se encuentra en la disposición del par motor, desde un rango más bajo, y en la mejora en el comportamiento aerodinámico del superdeportivo. Al final, el resultado será un 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.

Publicada el
Categorizado como Coches