Lo veía más viable después

Lo veía más viable después

Nos ha llamado la atención la gran aerodinámica que se anuncia para el Mazda 3, con un factor Cx de 2,75. Contribuye a reducir el consumo y mejora la estabilidad, y se ha conseguido merced a una nueva parrilla de aire que mantiene cerrada la calandra delantera inferior, excepto cuando el motor precisa refrigeración, a la optimización del flujo de aire bajo el vehículo y varios spoilers que eliminan las turbulencias. El nuevo Fiat Freemont 2011 sale la venta en la segunda mitad de año, tras ser presenatdo en el Salón de Ginebra. Freemont, nacido sobre la base del Dodge Journey, es el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con Chrysler Group. Se fabricará la planta mexicana de Toluca, la misma donde se genera el 500 para el mercado americano.

Las intensas nevadas por Filomena siguen dejando estampas históricas, ratificando la diferencia entre un SUV y un 4×4 y mostrando a míticos vehículos antiguos como genuinos valedores en condiciones extremas. Tras ver a un ‘Renault 4Latas’ humillando a un Dacia Duster, ahora ha sido el jugador del Atlético de la villa de Madrid Yannick Carrasco quien ha enseñado las aptitudes sobre la nieve de un Fiat Panda 4×4… prestado por su vecino y sin permiso para circular. Semeja que la zaga va a ser estilo SUV o bien shooting break (dependiendo de la altura del turismo), pero con un alerón engastado en la inferior de la luneta y sin emplearlo para unir las ópticas traseras. No semeja recurrir a la luneta dividida en dos ángulos.

El Volkswagen ID.4 es el vehículo eléctrico más importante para Volkswagen. El porqué es exactamente el mismo tras el hecho de que el coche más vendido de la marca a nivel mundial no es el Volkswagen Golf, si no el Volkswagen Tiguan. Con un tamaño de casi 4,60 metros y baterías de 52 kWh o bien 77 kWh, el Volkswagen ID.4 es el SUV eléctrico por excelencia de la marca. Cuenta con un motor eléctrico trasero de 204 CV y una autonomía de 522 km en su versión de mayor batería. Una imagen amable y cuidada y mucha tecnología deberían convertir al hermano mayor del Volkswagen ID.3 en un superventas. Los que defendían a muerte que Fernando Alonso no podría recalar en Ferrari pues no había hueco para el asturiano, ya tienen un nuevo factor que meter en la ecuación AlonsoFerrari: los últimos cotilleos apuntan a que Kimi Raikkonen podría estar planteándose su retirada el próximo año, cuando termina contrato con la Scuderia.

Mas con excepciones, de entrada

La familia de coches híbridos enchufables de Kia está medrando a un ritmo acelerado. El nuevo vehículo enchufable de la firma coreana que llegará a nuestros concesionarios es ni más ni menos que un compacto familiar. Así es, el Kia Ceed Tourer se electriza a un alto nivel. Lo hace con una muy interesante mecánica PHEV que le permitirá lucir el distintivo cero Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico). Justo tras el noruego ha terminado Giandomenico Basso con su últimamente estrenado en el Rally Mile Miglia Ford Fiesta RRC. Asimismo muy cerca ha terminado el día Dani Sueco. El cántabro se encuentra en tercera situación a tan sólo 6 décimas de un Mikkelsen que prosigue probando el gran estado de forma en el que se halla tras batallar todas y cada una de las pruebas del IRC y además de esto plantar cara en el pasado Rally de Argentina a su compañero Sébastien Ogier. Pilotos españoles: Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Toro Rosso). Equipos: 9 N de vehículos en parrilla:18. Detalles de los coches: Chasis monocasco de fibra de carbono. Motor 1.6 V6 turbo con apoyo eléctrico. Aproximadamente 650 CV. N de carreras: 20, entre 44 y 78 vueltas. Vigentes campeones: Lewis Hamilton título de pilotos y Mercedes AMG constructores. Transmisión por TV: A3 y MoviStar TV. Más información: www.

Como te comentamos hace meses, los planes de Volvo son 100 por cien eléctricos. Además de estos ambiciosos planes de electrificación y de la inminente restricción de velocidad máxima de sus modelos a 180 km/h, Volvo ha anunciado que asimismo va a vender sus modelos 100 por cien eléctricos de una manera exclusivamente online. Mas el género de vehículo que nos viene a recordar el Calibra es un poco más moderno: el coupé derivado de un turismo de tracción delantera, que hace 25 años ya se había comido prácticamente el mercado de la gran serie en los segmentos C y D, que eran y son la clave para estos coupés. Si bien mi memoria podría llegar bastante más atrás, creo recordar que este tipo de coche que nos ocupa se empezó en Europa con el Lancia Beta HPE, que curiosamente también fue fabricado en España por Seat en plan CKD, como su hermano el Coupé más compacto, de batalla corta y carrocería 2+2 (el HPE era un genuino 4 plazas). Aunque, si la memoria no me hace olvidar injustamente algún modelo más viejo, el genuino iniciador de la tendencia fue el Honda Accord Aerodeck; mas su influencia comercial en España fue tendente a nula, en tanto que debieron entrar con cuentagotas. Con lo que en España el HPE fue el vanguardista del coupé de tracción delantera y 4 plazas.

Rosberg y hamilton superan a un solvente alonso en los terceros libres motor

De esta forma, cuando se conduce a baja velocidad el y tambiénsound es prudente, y se vuelve más rotundo y activo a medida que se acelera. Si bien está sintetizado, crea una impresión de sonido real y finamente matizado del trabajo realizado por el sistema de propulsión, si bien no se parece en nada a un motor convencional. Este Flying Spur Speed nos distrae con detalles como que no tiene la tradicional parrilla negra que identifica en Bentley a este género de versiones. Pero sin embargo, vemos los habituales tubos de escape cuádruples en la posterior, que es una característica habitual de los Speed. Hilar las ‘Catilinarias’ con los lugares comunes sobre la DGT no era una labor fácil, con lo que decidí vengarme contra el Universo y volqué mi amarga sed de sangre sobre el equipo que dirijo, proponiéndoles y pidiendo que plantearan temas aproximadamente variados. El Renault ZOE se fabrica en exactamente la misma línea de producción que el Renault Clío, en la factoría francesa ubicada en Flins. La adaptación de la cadena de montaje ha supuesto, para un equipo de 20 personas, dos años y medio de preparaciones y buscas de soluciones inteligentes, con la intención de dar flexibilidad suficiente a la cadena existente para poder fabricar en ella los diferentes modelos del Renault ZOE y del Renault Clío. El chasis recurre a unas especificaciones M, la dirección de radio variable cuenta con 2,2 vueltas de volante entre encuentres, monta un diferencial activo, suspensión adaptativa… todo enfocado para volar. De hecho acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y tiene limitada la velocidad a 250 km/h, salvo que contemos con el M Race Track, que nos llevará hasta los 290 km/h. La teoría pinta bien; la práctica, mejor aún.

Dolorpasión: un partícipe de la gumball estrella su Lamborghini murciélago

Nissan empieza a vender en España desde enero de 2019 2 nuevos motores de gasolina en el Micra. Como hasta ahora, los motores de gasolina del Micra son todos de 3 tubos. Desaparece el motor de 898 cm³ y 90 CV que se vendía hasta el momento y se incorporan 2 versiones turboalimentadas de un motor de 999 cm³, uno con 101 CV y el otro con 117 (Nissan se refiere al primero como 100 CV, mas tiene 74 kW, que corresponden con 101 CV). Si bien para alivio del resto, el dominio absoluto de Van der Garde no prosiguió en esta pasada cita en SpaFrancorchamps, pues el piloto holandés dejó escapar la pole position y la primera manga, si bien no perdonó en la segunda, y sigue siendo el líder de las World Series. El punto negativo lo pone su diseño, al menos para aquellos que busquen una silueta de vehículo clásica y deportiva. Aunque hay un kit deportivo para el Honda Insight (no disponible en España), su hermano el Honda Civic le gana en elegancia (si bien no es híbrido), y el Honda Civic Hybrid en elegancia (si bien es más caro).

La iluminación del Santa Fe se denomina Composite Light, debido a la composición de los faros. Arriba pegados a la gran parrilla, las estilizadas luces led para la iluminación diurna y colocados a mitad de su zona frontal hallamos los faros, también con tecnología led. Como forma de unión o nexo entre las finas luces superiores y la parrilla, encontramos un guarnecido con acabado aluminio pulimentado que destaca la solidez de su vista frontal. Las Peugeot eExpert, Citroën ëJumpy y Opel Vivaroe serán diferenciados de las versiones de combustión en que tienen en la aleta delantera izquierda la toma de carga, que se ha cerrado la parrilla y que se han incorporado los logotipos e que diferencian a estos eléctricos. De cara al interior encontraremos un cuadro de instrumentación exclusivo donde se va a mostrar el porcentaje de la batería o el consumo de electricidad, acompañado por la pantalla multimedia con gráficos de de qué forma trabaja el sistema. En el túnel central hallamos el nuevo mando del cambio o el selector de modos.

Publicada el
Categorizado como Coches