La semejanza de este prototipo con el TS050 Hybrid va más allá de un llamativo difusor trasero, unas curiosas ópticas frontales led o bien llantas de aluminio. Asimismo recurre a un sistema de propulsión híbrido (Toyota Hybrid SystemRacing o THSR), con tecnología heredada del modelo de competición. Y es que en carreteras reviradas la cosa cambia bastante, ya que la suspensión es demasiado blanda para este entorno y la dirección no nos transmite toda la información que nos agradaría, con lo que no invita a ir excesivamente veloz. Ambas son normales, convenientes al enfoque para el que está concebido este vehículo y, en ningún caso, es ir de tramo. Pese a ello y, si deseamos sacarle un poco de jugo a las bondades del SUV en esta clase de vías, siempre podemos activar el modo perfecto Sport. Con un precio muy competitivo, pero sin ser un lowcost, el Citroën CElysée ofrece una línea tradicional, pero sobre todo una enorme polivalencia y un enorme maletero de más de 500 litros. Este año repite como vencedor de Mundial de Turismos. El primero que se ve, el blanco, es un Mustang GT del 2005. El segundo es ya más complicado de ver. Está al lado del blanco, pero se ve mediante un espejo, y semeja ser uno de la primera generación. Por lo visto no tenían bastante material con los Camaros de primera generación que se han ido a buscar detalles de la competencia. Eso, o bien no querian caer en los mismo fallos que su rival.
Nasser alattiyah bate a carlos sainz para ganar la primera baja ha’il
Aunque el máximo contraste entre los dos turismos lo notas cuando escoges el programa deportivo más agresivo libre que en el R8 se llama Dynamic y Sport+ en el AMG y empiezas a cambiar tú mismo, usando las levas. El AMG sube el volumen del motor al máximo mas, para ser sinceros, el tacto de suspensión, la dirección y su agilidad no se ven muy perjudicadas. Sí, el balanceo está mejor controlado y, vale, los cambios de marcha son más rápidos y limpios, igual que la respuesta del acelerador. Pero la suspensión se vuelve tan dura sin contrapartida aparente en la incisividad de la dirección o la agilidad que no pasa bastante tiempo antes de que vuelvas a escoger una modalidad menos agresiva, al menos en lo referente al comportamiento del chasis y la dirección. Y lo más desapacible de todo es que no hay ningún instante en todo este proceso de ensayo y error botonero en el que tengas la impresión de que las piezas realmente ´encajan´. Lo sé, lo sé, no tengo disculpa, me planteo escribir más a menudo y, en vez de eso, escribo con menos frecuencia. Supongo que si os digo que estoy hasta arriba de trabajo igual hasta os reís (unos porque quisiesen trabajar y otros porque saben que siempre y en toda circunstancia se puede trabajar un poco más) En resumen, trabajar, lo que se afirma trabajar, trabajo mucho… mas por suerte me lo paso pipa haciéndolo. Otro tema es que el dinero acompañe que no lo hace. Fuere como fuere, estoy aquí para hablaros de una buena oferta de alquiler de vehículos económicos el puente de San José.
Pero ¿sabemos qué anticongelante debemos echar y de qué color?
La cuarta generación del León resalta por ofrecer una mayor calidad de acabados, novedades importantes a nivel de equipamiento y una interesante gama de motores que incluyen versiones híbridas enchufables. Las opciones de motor asimismo son diferentes, con el motor 2.0 de 200 CV con cambio automático y tracción trasera en representación de la gasolina. El motor gasoil 2.2 de 150 CV puede elegirse con cambio manual o automático, y tracción trasera. Finalmente el motor superior de la gama diesel, el 2.2 de 180 CV, solo va asociado a la caja de cambio automática y la tracción trasera. Toyota tiene una sorpresa guardada para el próximo 5 de marzo, data en la que tanto Lexus como la citada marca comparecerán frente al público del Salón de Ginebra para presentar su último prototipo destinado a proseguir engordando la expectación por la movilidad eléctrica, el Toyota iROAD. Ya está libre el nuevo Skoda Octavia RS y hemos tenido ocasión de probarlo por los aledaños de Viena. Las versiones más picantes de la gama contemplan un propulsor de gasolina de 230 CV y otro diésel de 184, introducen modificaciones en el chasis y están disponibles tanto en berlina como en Combi. Máximas posibilidades mas sin perder el sentido práctico y el confort en el día a día.
El Opel Mokka X se ha posiciona en la gama Opel como el SUV de carácter activo y audaz, y eso se aprecia por las mejoras de chasis introducidas en el modelo 2017. Ahora el Opel Mokka X es un SUV muy diligente, con una solidez justa para evitar los balanceos mas sosteniendo unas buenas dosis de confort. Es simple de dirigir en una carretera secundaria y diligente en el tráfico congestionado de una ciudad. Sus motores turboalimentados le dejan tener buen par para rodar ligero en carretera sin necesidad de revolucionar el motor. El gasolina de 140 CV está bien ajustado para el modelo ahora que se han reactivado el interés por los vehículos de este comburente. Tiene un consumo mixto de 5,9 l/100 km con cambio manual, 6,2 l/100 km con cambio automático y de 6,5 l/100 km con tracción total. Pero no hay que dejar de lado el fino y potente motor diésel de 136 CV que es más agradable de lo esperado, con bajísimas emisiones desde 106 g/km y etiqueta verde C para entrar a las grandes ciudades. El consumo mixto es de 4,1 l/100 km, con cambio automático de 4,9 l/100 km y de 4,7 l/100 km con tracción total. En todos los casos librándose del impuesto de circulación por bajas emisiones.
Mercedes generation eq concept, imágenes estáticas
Las ventas de coches con motores térmicos no ha tenido los mejores datos, registrando uno de los peores primeros cuatrimestres desde la llegada de la crisis económica. No obstante, para los automóviles electrizados el cuarto mes del año se ha caracterizado por un gran aumento en el número de matriculaciones. El director es Paul Greengrass, que no nos engañemos es otra bestia parda y que acá abandona su estilo de cámara que parece haber cogido frío, temblorosa y agitada, para demostrar que asimismo se le da bien lo más clásico. Cuando este modelo salió la mercado tenía una serie de novedades de equipamiento con respecto al modelo anterior. Son el sistema de detección de cansancio del conductor ATTENTION ASSIST recomienda al conductor que se detenga a reposar si detecta falta de atención, el de protección anterior a la colisión (PRESAFE), que si va combinado con el programador de velocidad activo puede llegar a frenar el vehículo en el caso de una posible colisión, y un dispositivo que reconoce las señales de tráfico que limitan la velocidad. El interior es igual o bien más increíble que la exterior. A la amplitud de un SUV de este tamaño, con el techo altísimo singularmente en las plazas delanteras (está bien resuelto en este sentido en las traseras y no produce sensación de claustrofobia), gran superficie acristalada, se unen en esta versión una serie de detalles que lo hacen único y que te sitúan en una atmósfera muy singular.